María Eva Genise Lofeudo
​
​
Tengo 29 años, nací y vivo en Lanús. Soy fotógrafa y feminista.
Estudié fotografía desde el año 2012 en diversos espacios de formación. Soy egresada de la carrera de Fotografía profesional de la Escuela de Fotografía Maestro Quinquela Martín (CABA), 2017 – 2019, y de la Diplomatura en fotografía social: la cámara como herramienta de investigación Social, Facultad de filosofía y letras, UBA,2018- 2019.
En 2019 participé de la Residencia de estudio y trabajo colaborativo “Espacio de FALA: Arte contemporáneo, género y sexualidad”, organizada por Curatoría Forense -Latinoamérica en colaboración con Cooperativa de Arte y Uberbau_house, en São Paulo – Brasil. Allí tuve la oportunidad de formarme, pensar con otres residentes e investigar sobre la intersección entre arte y política, arte y feminismo, fotografía y género.
Desde 2015 formo parte de un grupo de extensión de la Facultad de Humanidades y Cs. De la Educación UNLP, cuya tarea es formar promotoras barriales en contra de la violencia de género. De la participación en este espacio formativo y de militancia como fotógrafa, surgió el foto-ensayo “Urdimbre” que tuve la posibilidad de exponer en la Biblioteca FaHCE entre otros lugares, y fue publicado en el Dossier “Geografías de Género y Feminismos en y desde Latinoamérica” del grupo de trabajo Geocrítica Latinoamericana (CLACSO) en abril de 2019.
Durante el 2020 continuamos, como organización, con los talleres de formación en género y
diversidad de modo virtual, mi rol fue mutando del registro de los inicios, al trabajo coordinado con mis compañeres tallerisas en la actualidad.
Desde 2015 me desempeño como fotógrafa de eventos y a partir del inicio del confinamiento debido al covid-19, comencé a dictar clases virtuales de Fotografía básica. A mediados de año convoque a la primera edición del Taller de Fotografía y Género, una experiencia enriquecedora para mi como tallerista. Actualmente me encuentro autogestionando estos talleres como manera de transformar mi empleo, y acercarlo a aquello para lo que me formé y sobre lo que continuó aprendiendo, poniendo en juego también herramientas que traigo por haber transitado tres años de la carrera de Profesorado en Historia (FaHCE – UNLP).
Estudié en diversos talleres: Mi cuerpo, mi batalla: taller de fotografía documental (2018), Cine, sujeto y sociedad (ENERC/INCAA - 2015), Formas de documentar (Museo de Arte y Memoria - 2014), entre otros.
Cursé el primer año de la carrera de Fotografía Experimental en la Escuela Bonaerense de Arte Fotográfico, bajo la dirección de José Luis Mac Loughlin (2014), Visión y proyección fotográfica (2014), Introducción al Fotoperiodismo y la fotografía documental (2013) ambos a cargo del prof. Carlos Alberto Fernandez.
Soy egresada de Fotografía Digital del CFP n° 414 "Pocho Lepratti" (2012).
Estudié Profesorado de Historia en la UNLP (2010 - incompleto)
Soy egresada del Liceo Víctor Mercante UNLP (2009).